Está de moda utilizar el término "Tercio" para definir cada zona del campo de fútbol. El primer tercio es el tercio defensivo, el tercio medio es el medio campo y el ultimo tercio es el sector ofensivo. También está de moda el utilizar los siguientes términos:
"Interior": Mediocampista que juega por las bandas pero no es un extremo natural sino que avanza en algunas ocasiones por el medio campo para buscar acompañarse y hacer juego ofensivo y defensivo cuando es necesario.
"Mediocampista volante mixto": Volante de contención que además de defender también crea juego ofensivo pisando el area rival, creando jugadas en ataque ó disparando de fuera al arco rival.
"Volante de corte": Mediocampista de contención con labor defensiva unicamente para cortar el juego del rival no tiene proyección en ataque.
"Wingers": delanteros extremos punta izquierdo ó derecho pegados a sus bandas por lo general no bajan a defender solo atacan por los extremos para enviar centros al area rival ó recortan hacia el centro para disparar al arco.
"Falso 9": Jugador que no es un centrodelantero natural no es un "9" natural pero puede jugar con libertad por los extremos, como un enganche y como un centrodelantero en el area rival.
"Media Punta": Mediocampista que juega un poco atrás del centrodelantero "9" para acompañarlo en las jugadas de ataque y cuando su equipo pierde el balón baja al mediocampo a buscar recuperarlo.
"Carrileros": Defensores laterales que suben al ataque por su respectiva banda cuando su equipo juega con linea de 5 en el fondo (linea de 3 centrales y 2 laterales).
Ahora ya podrán entenderle un poco mejor al profesor Juan Carlos Osorio en sus explicaciones tácticas y estratégicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario